Los 10 autos 0km más vendidos en octubre: lista completa

Las ventas de vehículos cero kilómetro en octubre nos dejaron un panorama interesante. Aunque se notó una pequeña baja en comparación con septiembre, el mes logró un aumento significativo en comparación con el mismo período del año anterior. Todo indica que la situación electoral y el aumento del dólar generaron algo de cautela tanto en los compradores como en los concesionarios, pero esto no detuvo el crecimiento del sector.

De acuerdo a datos de ACARA, hasta octubre ya se habían patentado más de 550.000 unidades, ¡un 55% más que el año pasado! Se espera que el año finalice con más de 600.000 coches registrados, lo que refleja un mercado activo y en movimiento.

Ranking de Ventas

En el ranking de autos, camionetas y SUV, octubre nos presentó algunas sorpresas y reafirmó el liderazgo de ciertos modelos. La Toyota Hilux volvió a ser la número uno en ventas, con 2.523 unidades vendidas en octubre y un acumulado impresionante de 27.112 unidades en lo que va del año. Le siguieron el Toyota Yaris con 2.253 unidades y el Peugeot 208 con 2.232 unidades.

Entre las pick-ups medianas, la Ford Ranger se posicionó en segundo lugar con 2.031 unidades, mientras que la Volkswagen Amarok sumó 1.619 patentamientos. Esto muestra cómo la competencia en el segmento sigue siendo intensa.

Los SUV y Autos Chicos

En el segmento de los SUV, el Ford Territory se coronó como el más vendido con 1.709 unidades, seguido por el Chevrolet Tracker, que alcanzó 1.532 unidades. Por otro lado, en el sector de autos chicos, el Volkswagen Polo se destacó con 1.460 unidades, mientras que la nueva incorporación, el Volkswagen Tera, sorprendió a muchos al llegar al top ten con 1.347 ventas.

Los 10 Vehículos Más Vendidos en Octubre

  1. Toyota Hilux: 2.523
  2. Toyota Yaris: 2.253
  3. Peugeot 208: 2.232
  4. Ford Ranger: 2.031
  5. Fiat Cronos: 1.844
  6. Ford Territory: 1.709
  7. Volkswagen Amarok: 1.619
  8. Chevrolet Tracker: 1.532
  9. Volkswagen Polo: 1.460
  10. Volkswagen Tera: 1.347

A pesar de estos números positivos, no todos los modelos la tuvieron fácil. Por ejemplo, el Toyota Corolla sufrió una caída del 7,6%, mientras que el Renault Logan y el Renault Stepway también vieron descensos en sus ventas acumuladas.

Observando los segmentos, los autos particulares crecieron un 64%, los comerciales livianos un 34% y los vehículos pesados un 55%. Este crecimiento responde a un mercado que se muestra activo, a pesar de las tensiones económicas que hemos enfrentado. La diversidad de modelos líderes refleja la fortaleza del mercado automotor argentino que, sin duda, nos deja expectativas optimistas para lo que resta del año.

Botão Voltar ao topo